Formación Integral a través de Actividades Paraescolares

Como parte de la formación integral de nuestros estudiantes, se ofrecen diversas actividades paraescolares que fomentan el desarrollo físico, artístico y cultural.

Estas actividades son realizadas por los estudiantes durante los primeros tres cuatrimestres de su formación. Al concluir este periodo, se les otorga una constancia que acredita su participación y cumplimiento, fortaleciendo así su perfil personal y académico.


Actividades Paraescolares: Formación Integral a través del Arte, el Deporte y la Cultura

Como parte de nuestro compromiso con la formación integral del estudiante, en nuestra universidad fomentamos el desarrollo físico, motriz, artístico y cultural mediante una amplia gama de actividades paraescolares. Estas actividades no solo complementan su educación académica, sino que también permiten a los estudiantes fortalecer habilidades personales, sociales y expresivas.

Durante los primeros tres cuatrimestres, los estudiantes de nuevo ingreso participan activamente en estas disciplinas, lo que les brinda la oportunidad de explorar sus talentos, adquirir nuevas destrezas y mantener un equilibrio saludable entre cuerpo y mente. Al finalizar este proceso, se les otorga una constancia que certifica su participación y dedicación, misma que puede enriquecer su trayectoria personal y profesional.

Entre las actividades paraescolares que ofrecemos se encuentran:

Banda de Guerra

Música

Pintura

Serigrafía

Tamborileros

Taekwondo

Básquetbol

Fitness

Futbol 7 (Femenil y Varonil)

Voleibol

Danza Folklórica

Además de las sesiones regulares, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de representar a la universidad en diversas participaciones tanto internas como externas, en eventos deportivos y culturales. Estas experiencias son espacios valiosos donde nuestros jóvenes pueden demostrar su talento, disciplina y espíritu de equipo, al mismo tiempo que fortalecen su identidad universitaria y sentido de pertenencia.

Estas actividades no solo contribuyen al bienestar físico y emocional de los estudiantes, sino que también estimulan su creatividad, sensibilidad artística y capacidad de expresión. En nuestra institución creemos firmemente que el aprendizaje va más allá del aula, y que el arte, el deporte y la cultura son pilares fundamentales en la formación de profesionales íntegros, comprometidos y completos.


Paraescolares

...
Banda de Guerra

La Banda de Guerra es una actividad parescolar que promueve la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto a los símbolos patrios. En la Universidad Tecnológica del Usumacinta, esta agrupación participa en ceremonias cívicas, actos conmemorativos y eventos institucionales, fomentando entre los estudiantes el sentido de pertenencia y los valores cívico-militares. Es una excelente oportunidad para desarrollar habilidades rítmicas, coordinación y compromiso social.

Last updated 7 mins Mayo

...
Música

La actividad parescolar de Música permite a los estudiantes desarrollar su creatividad, expresión artística y habilidades musicales. A través de ensayos y presentaciones, los participantes aprenden a interpretar distintos géneros, trabajar en conjunto y expresar emociones mediante el arte sonoro. Esta actividad contribuye al desarrollo integral del alumnado y refuerza su participación en eventos culturales y académicos dentro y fuera de la universidad.

Last updated 7 mins Mayo

Pintura

La actividad parescolar de Pintura brinda a los estudiantes un espacio para explorar su creatividad y sensibilidad artística a través del uso del color, la forma y diversas técnicas plásticas. Mediante esta expresión visual, los participantes desarrollan habilidades manuales, concentración y apreciación estética, contribuyendo a su formación integral y participando en exposiciones y actividades culturales organizadas por la universidad.

Last updated 7 mins Mayo

...
Serigrafía

La actividad parescolar de Serigrafía ofrece a los estudiantes la oportunidad de aprender una técnica artística y comercial de impresión sobre diversas superficies, como tela, papel o cartón. A través de esta actividad, los participantes desarrollan habilidades en diseño gráfico, manejo de herramientas y procesos creativos, fomentando la precisión, la creatividad y el emprendimiento. Esta experiencia también permite la elaboración de productos personalizados para eventos institucionales y culturales.

Last updated 7 mins Mayo

Tamborileros

La actividad parescolar de Tamborileros promueve el rescate y la preservación de la música tradicional tabasqueña mediante el aprendizaje y ejecución del tambor y la flauta de carrizo. Los estudiantes desarrollan habilidades rítmicas, coordinación y apreciación cultural, participando en eventos representativos de la identidad regional. Esta actividad fortalece el sentido de pertenencia y el orgullo por las raíces locales dentro de la comunidad universitaria.

Last updated 7 mins Mayo

...
Taekwondo

La actividad parescolar de Taekwondo está enfocada en el desarrollo físico y mental de los estudiantes a través de la práctica de este arte marcial coreano. Fomenta la disciplina, el autocontrol, la concentración y el respeto, al mismo tiempo que mejora la condición física y la defensa personal. Los participantes tienen la oportunidad de representar a la universidad en competencias deportivas, promoviendo un estilo de vida saludable y valores formativos.

Last updated 7 mins Mayo

...
Básquetbol

La actividad parescolar de Básquetbol permite a los estudiantes desarrollar habilidades físicas, estratégicas y de trabajo en equipo mediante la práctica constante de este deporte. Fomenta la disciplina, la coordinación motriz y el espíritu competitivo en un ambiente saludable y recreativo. Además, los equipos representativos participan en torneos internos y externos, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo universitario.

Last updated 7 mins Mayo

...
Fitnes

La actividad parescolar de Fitness está orientada a mejorar la condición física general de los estudiantes mediante rutinas de ejercicios funcionales, aeróbicos y de fuerza. Promueve un estilo de vida saludable, el bienestar mental y la autoimagen positiva. A través de sesiones dinámicas y motivadoras, los participantes desarrollan resistencia, coordinación y hábitos que contribuyen a su rendimiento académico y calidad de vida.

Last updated 7 mins Mayo

...
Futbol-7

La actividad parescolar de Fútbol 7 ofrece a los estudiantes la oportunidad de integrarse a equipos separados por género: varonil y femenil. Ambos equipos participan en entrenamientos y competiciones, promoviendo la inclusión, el trabajo en equipo y el espíritu competitivo. Este deporte fomenta el desarrollo físico, la coordinación y el pensamiento estratégico. Los equipos representativos de la universidad compiten en torneos internos y externos, fortaleciendo la identidad universitaria y el sentido de pertenencia.

Last updated 7 mins Mayo

...
Voleibol

La actividad parescolar de Voleibol ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades físicas, trabajo en equipo y estrategias dentro de este deporte dinámico. A través de entrenamientos regulares y competencias, los participantes mejoran su coordinación, resistencia y capacidad de comunicación en equipo. Los equipos de voleibol representan a la universidad en torneos internos y externos, fomentando el espíritu competitivo, la disciplina y el sentido de pertenencia.

Last updated 7 mins Mayo

...
Danza Folklórica

La actividad parescolar de Danza Folklórica permite a los estudiantes explorar y representar las tradiciones culturales de México a través del baile. Esta disciplina fomenta el desarrollo de la expresión corporal, el trabajo en equipo y el aprecio por la riqueza cultural del país. Los participantes aprenden danzas típicas de diversas regiones de México, y a través de presentaciones y eventos, contribuyen a preservar y difundir las costumbres y tradiciones nacionales, fortaleciendo su identidad y vínculo con la cultura.

Last updated 7 mins Mayo


LDG.Beatriz Esther Abreu Díaz
Encargada de la Coordinación de Deportes

coord.deportes@utusumacinta.edu.mx