Con el propósito de fortalecer los lazos de colaboración institucional, la Universidad Tecnológica del Usumacinta y la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco se reunieron el pasado 14 de septiembre del presente año para promover la vinculación entre dichas instituciones y trabajar por el bien común de la comunidad universitaria.
En representación de la UIET, asistieron el Mtro. Ulises Contreras Castillo, Jefe del Departamento de Vinculación Social y Extensión Universitaria, el Lic. Abel Lozano Castellano, encargado de Seguimiento de Convenios Institucionales y Educación Continua, así como el Lic. Edgardo Mayo Hernández, Abogado General. Por parte de la UTU, el Mtro. Javier Calderón Oramas, Director de Vinculación, el Mtro. Enrique del Jesús Cabrera Farias, Director de los Programas Académicos de Negocios, Contaduría y Tecnologías de Información, y la Mtra. Anery Suárez Vásquez, docente de asignatura del PE de Tecnologías de la Información y responsable del Proyecto app móvil Jatyety K´uxel, producto de la colaboración entre ambas instituciones.
Es así como esta audiencia se convierte en un parteaguas de proyectos futuros, registro de propiedades intelectuales para las aplicaciones móviles, así como la participación en Foros y Convocatorias que contribuyan a promover la identidad cultural, las lenguas originarias, y el uso de las tecnologías de la información en beneficios de la sociedad y los sectores vulnerables.
Uso y manejo de equipo de combate contra incendios
La calidad educativa no solo está en las aulas de clase, también está presente en las prácticas que jóvenes realizan en el exterior como parte de su formación profesional.
La Licenciatura en Protección Civil es un claro ejemplo de las carreras que desarrollan las habilidades de los jóvenes de 9no cuatrimestre para familiarizarse con los equipos de combate contra incendio y con ello disminuir el tiempo de respuesta frente a una emergencia.
#SoyUTU #OrgullosamenteUTU #LicEnProtecciónCivil
A fin de potenciar la participación de los agentes vinculados a nuestra universidad, la mañana de este miércoles 08 de septiembre, se llevó a cabo de manera virtual la 1ra Sesión Ordinaria del Consejo de Vinculación y Pertinencia 2021, mismo que fue presidido por la rectora de esta casa de estudios, Dra. Elva Isabel Gutiérrez Cabrera, y los titulares de las diferentes dependencias que integran el cuerpo de Vinculación.
La Vinculación es una función sustantiva y eje rector en el modelo de Universidades Tecnológicas formando profesionistas de excelencia, acorde con los requerimientos del sector productivo, social y gubernamental.
La Universidad Tecnológica del Usumacinta le da la más cordial de las bienvenidas a los nuevos integrantes de esta gran familia, y recibe nuevamente a sus alumnos de nivel TSU y Licenciaturas e Ingenierías. Ahora comienza una nueva experiencia académica con el gran reto de mantener, e incluso mejorar, nuestros estándares de aprendizaje.
Esta es su universidad siempre dispuesta a contribuir con la formación profesional de ustedes, superando dificultades y barreras. Confíen en que juntos superaremos esta pandemia.
Con las medidas sanitarias correspondientes para un retorno responsable y seguro, esta mañana recibimos a los nuevos integrantes de la gran familia universitaria UTU, así como el regreso a las aulas de nuestros estudiantes nivel TSU y Licenciaturas e Ingenierías. Auguramos muchos éxitos en este inicio de ciclo escolar 2021 - 2022 y de cuatrimestre septiembre - diciembre 2021.
La preservación de nuestras Lenguas Indígenas es uno de nuestros compromisos con la humanidad. El Programa Integral de Lectura y el Libro de la Universidad Tecnológica del Usumacinta, da inicio al Taller de Lengua Ch´ol. ¡Nuestras lenguas originarias están más vivas que nunca!
#ÚneteYa
Comunícate al 📲 9341047971 para más información.
UT del Usumacinta, pasión por emprender.
#SoyUTU #OrgullosamenteUTU
La Universidad Tecnológica del Usumacinta, siempre incluyente.
Reunión de información con padres de familia, gracias por confiarnos lo más valioso, nuestro compromiso es apoyar a su formación académica.
🎓💪🏼